Salve, Leman Russ, Rey Lobo,
señor de Fenris y Primarca de los terribles Lobos Espaciales. Terminada la
lectura de la novela “Leman Russ, El Gran Lobo”, segundo volumen
correspondiente a la serie de libros incluidos dentro de la serie “La Herejía
de Horus, Primarcas”, y que en España vaya ahora por su tercera entrega,
“Magnus el Rojo, Señor de Próspero”, siendo la primera “Reboute Guiliman, Señor
de Ultramar”.
“Leman Russ, El Gran Lobo”, es
un título de ciencia ficción y guerra, mucha guerra, enclavado dentro del
universo de Warhammer 40.000, que nos sitúa en un momento específico de “La
Gran Cruzada” Terrana para recuperar todos aquellos planetas, sistemas o
galaxias perdidos tras la Noche Eterna.
Los Primarcas, semidioses
creados por el Emperador de Terra para liderar la conquista del Universo con
sus legiones de Marines Espaciales, constituyen una fuerza implacable al
servicio de la Humanidad en su misión de subyugar planetas rebeldes y aplastar
enemigos del Imperio.
Entre ellos está Lemán Russ,
criado en Fenris un planeta frio y letal y cuna de guerreros legendarios y
temibles, los Lobos Espaciales.
La novela nos cuenta la
cruenta campaña que estos, junto con su Primarca, llevaron a cabo para someter
al mundo rebelde de Dulan, cuya tecnología bélica rivalizaba con la de los
ejércitos de Terra y sus soldados con las mismísimas legiones de Adeptus
Astartes.
La trama comienza en el
Colmillo, fortaleza cuartel, de los Lobos Espaciales en Fenris. Durante una
celebración en la que toman parte las compañías estacionadas en el planeta en
ese momento, en la que se cuentan hazañas y se comparten recuerdos, Harol
Doscolmillos, miembro reciente de los Garras Sangrientas, hastiado de tanta
celebración, decide abandonar la sala de festejos para recorrer los oscuros subterráneos
de la fortaleza. Allí, oculto en las profundidades del Colmillo, se encontrará cara
a cara con el Gran Lobo, y descubrirá de primera mano los motivos de la
legendaria rivalidad entre los Lobos Espaciales y los Caballeros de Calibán.

Y así comienza esta apasionante
y épica epopeya espacial escrita por Chris Wraight, prolífico escritor
especializado en este universo y que tan buenas lecturas nos ha proporcionado a
los amantes de este futuro tan lejano en el que solo hay guerra. Wraight, conocedor
y autor habitual de los relatos e historias de la VI Legión, nos retrata con
maestría a un Leman Russ implacable y sanguinario, pero honorable y comprensivo
con sus subordinados. La historia se desarrolla con rapidez y engancha desde el
principio, ya que alterna con maestría aspectos de la trama principal, la lucha
por la subyugación del mundo de Dulan, con otros aspectos secundarios, como la
extraña aparición de una anomalía genética en algunos miembros de la legión que
los convierte en bestias mortíferas sin conocimiento ni razón, o la rivalidad
entre el Gran Lobo y el León de Calibán. Estas subtramas contribuyen a
incrementar el interés y complementan perfectamente el entramado del relato.
Wraight, que se las sabe todas,
juega con naturaleza de las dos legiones protagonistas de la novela, la I y la
VI, que no puede ser más dispar. Mientras que los Ángeles Oscuros son
disciplinados, metódicos y ordenados en la batalla, regidos por los estrictos principios
y códigos propios de su planeta natal, los Lobos Espaciales son todo lo
contrario, caóticos, pendencieros y sanguinarios, aunque fieles y leales a su
manada. Estas características se ven representadas de manera notable en sus respectivos
Primarcas, Lion El´Jonson y Leman Russ, cuya rivalidad y particular visión del sentido
del deber y el honor los llevará a un inevitable desenlace que supone el climax
de la novela y marcará el futuro de las dos legiones. El choque está servido.
Leman Russ, El Gran Lobo, es
un libro entretenido, sin grandes pretensiones, pero intenso. Recoge toda la
epicidad del universo Warhammer 40k, con sus correspondientes batallas espaciales
y enfrentamientos a bolter y espada-sierra, pero sin alargar demasiado la
historia, tiene unas doscientas páginas escasas. Siempre es un lujo para los fans,
conocer historias de los Primarcas, saber cómo eran, qué los motivaba y cómo se
desenvolvían en este fascinante universo. En esta novela tendremos el
privilegio de ver a dos de los más poderosos y carismáticos, completamente desatados,
con la conquista y el derrocamiento de un “supuesto” Tirano de fondo. ¿Qué más
se puede pedir?
Un último aviso a navegantes, se nos hace
algún spoiler al final sobre la saga de Asedio de Terra, de la cual en España,
sólo llevamos tres números, no obstante, se lo perdonaremos al bueno de Chris Wraight,
ya que no es culpa suya, si no de las editoriales españolas que nos traen el
material con cuenta gotas.