Recientemente, adquirí estas dos antiguas figuras de plástico, que representan a dos soldados o guerreros, de color amarillo casi en su totalidad, salvo en algunas partes de su anatomía como pelo o piernas que aparecen con gamas cromáticas diferentes. Uno de ellos en posición inclinada hacia adelante, en guardia, lanza una estocada de florete con una mano, mientras con la otra, a la espalda, sujeta lo que parece un sombrero. Viste lo que parece una capa, pantalones bombachos cortos de la época renacentista o isabelina, con tonalidades azules. La otra pieza se encuentra en posición hierñatica, vista al frente y sujeta entre sus manos lo que parece un palo o vara, posiblemente una lanza (o lo que queda de ella). Con un casco en la cabeza, poblada barba y larga melena, parece mirar al frente desafiante.Me llamaron bastante la atención cuando los vi... Estaban rotos por algunas partes, he tenido que pegarlos y dejarlos decentes. Pero no conseguía ubicar su procedencia, salvo por un detalle. En la base de uno de ellos, aún se puede ver claramente las marca de la empresa que los fabricó y distribuyó. Lo que me dio la pista para localizar su origen. La marca no es otra que "Cherilea", una marca británica que fabricó juguetes durante los años 60 y 70, de diferentes temáticas, sobre todo bélicas.
Navegando por la red, he descubierto cual es el motivo de las dos figuras que nos ocupan.
En el caso de la primera, parece pertenecer a una línea de figuras de centradas en la época isabelina y que incluían figuras de soldados de los ejércitos y marineros de la época de la Armada Española.
La segunda figura, me ha sido mas complicada de ubicar, pero parece pertenecer a una linea específica de soldados vikingos que sacó la marca también por la época.
Aunque el deterioro de las figuras es evidente, tanto a nivel cromático como en la rotura de algunas de sus partes, debido a su antiguedad, aún lucen espectaculares, con gran detalle y la calidad y el encanto intínseco que poseían aquellos juguetes antiguos.






No hay comentarios:
Publicar un comentario