Seguidores

domingo, 10 de marzo de 2024

La Androide C18 y el empoderamiento femenino en Dragon Ball Z

 Buenos días, he esperado hasta hoy domingo para hacer esta nueva entrada aprovechando dos fechas relevantes que han tenido lugar esta semana. La primera de ellas el "Día Internacional de la Mujer", que se celebró el viernes 8 de marzo y la segunda, la muerte del "Sensei" Akira Toriyama, creador del anime-manga mas famoso de todos los tiempos, icono indiscutible de la cultura popular y uno de los causantes de que yo me iniciara en este infierno que es el coleccionismo.

 Aunar ambas efemérides en un artículo de coleccionismo, puede resultar a priori algo complicado, ya que el manga-anime creado por Toriyama, ya sea por la época en la que se hizo o por la cultura de aquel país, no ensalza precisamente, los valores de sus personajes femeninos mas allá de los tópicos y estereotipos en los que se encasillaba a la mujer en aquellos tiempos. Las féminas que aparecen en la serie, salvo alguna excepción, a parte de no ser muchas (contadas con los de dos de una mano), no aportan mucho contenido al argumento, siendo los personajes masculinos Goku y compañía los que cargan con todo el peso de la trama. Aunque es cierto que algunos personajes como Bulma, tienen cierta relevancia en algunas fases de las diferentes sagas, y se la presenta como una mujer independiente, inteligente y creativa (fue la inventora del radar que permitía encontrar las Bolas de Dragón y la máquina del tiempo que trajo a Trunks desde su futuro alternativo), en las situaciones de peligro siempre se muestra temerosa, y débil, incapaz de afrontar los peligros por sí sola...

Aunque es cierto que con la evolución de la serie (Dragon Ball Super) y su adaptación a los nuevos tiempos y audiencias, los personajes femeninos han ido evolucionando, alcanzando algo más de empoderamiento... , desde el inicio de la serie, tan sólo Chichi, la futura mujer de Goku, cuyo personaje pasó de audaz y temeraria guerrera a sumisa ama de casa, y Bulma,  constituyeron la representación femenina de la serie... 

Hubo que esperar hasta la "Saga de los Androides", para que apareciera el primer personaje femenino, cuyo poder hiciera temblar hasta a los propios Guerreros Z.

Y sí, estoy hablando de la Androide C18. Este personaje, de sobra conocido por todos los fans del anime, fue presentada por primera vez junto con su hermano gemelo C19, en el nº 161 del manga.

Creados por el Dr. Gero, estos androides fueron el terror del futuro alternativo del que provenía Trunks, llegando a exterminar allí a casi toda la raza humana. En la línea temporal alternativa, el personaje, aunque igual de poderoso que su alter ego del futuro (memorable la paliza que propina a Vegeta), va evolucionando y teniendo una participación bastante activa en las demás etapas de la serie.

Es quizá el personaje femenino mas poderoso de toda la serie de Dragon Ball Z, capaz de medirse en poder a muchos de los Guerreros Z, y su importancia en la serie, aunque no equiparable a la de otros personajes, ha sido bastante relevante, incluso en Dragon Ball Super, donde participará en el Torneo del Poder, representando al Séptimo Universo, junto con Goku y los demás y hasta tomará parte el la Saga de Moro, luchando junto con su hermano para defender la Tierra...

Paso ahora a mostrar de entre todo lo que tengo sobre este personaje en mi colección, algunas de sus apariciones en diferentes medios impresos y audiovisuales a lo largo de los años.


En el album de cromos que dedicó Panini a la Saga de los Adroides y de Cell a mediados de los 90, se pueden ver en las páginas centrales la espectacular pelea entre C18 y Vegeta. Uno de mis combates favoritos de todo el anime, sin duda.





La revista Hobby Consolas incluyó en uno de sus números, un suplemento especial en el que analizaba todos los personajes que aparecían, tanto en el juego de la Super Nintendo "Dragon Ball Z, La leyenda de los Sayans" como en el cartucho de Sega Megadrive "Dragon ball Z, La llamada del destino". 


El personaje, que aparecía en ambas versiones, venía analizado junto con todos sus movimientos, dentro del suplemento.




También fue protagonista de algunas portadas del manga, en las diferentes ediciones que se han ido publicando en España...







A nivel audiovisual el personaje apareció como protagonista tanto aliado como villano, en algunos OVAS enmarcados dentro del universo de la serie

Como "El combate definitivo", aquí en VHS.

O esta obra de arte, de lo mejor dentro del universo Dragon Ball Z.

Actualmente, el personaje sigue bastante presente en el devenir de la continuación de DBZ, "Dragon Ball Super", haciendo apariciones ocasionales en las diferentes tramas que se están desarrollando en la serie.

Participando en el Torneo del Poder...

E incluso ayudando contra las nuevas amenazas...

Por supuesto también cuenta con su propia figura, que yo tengo ya en mi poder...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MÁS ARMY MEN (PACK COMBAT MISSION -2023)

 Como he comentado en alguna ocasión, se hace ya muy complicado, en estos tiempos, encontrar juguetes actuales de corte vintage como pueden ...